Bienvenido a nuestro blog
¿Te ha pasado que el poder tomar un descanso durante el año es un acto casi milagroso e inclusive un acto de rebelión?
ESCENARIO
1. Debes reconocer y admitir que estás cansada.
2. Darte permiso para hacer algo al respecto
3. Tomar acción y decir que te están dando un regalo.
Las pausas son necesarias y d...
Ser y hacer en el mundo
Solemos privilegiar el hacer más que el ser. ¿Qué haces, a qué te dedicas? suelen ser las primeras preguntas para conocerte.
En Educación Somática, observamos que esto se corresponde con un movimiento más enfocado en las extremidades, que son las que HACEN en el mundo. (R...
Tu soma posee cuatro ejes en los que puedes encontrar apoyo para la libre expresión de tu persona.
¿Has advertido que la manera en la que te expresas y te comportas en el mundo varía dependiendo del círculo de personas con el que te encuentras y de las diferentes eventualidades de la vida? ¿A vece...
El sistema inmune te acompaña en tu evolución como especie y como persona. Se le suele estudiar únicamente como el protector de la salud; sin embargo, en esta ocasión dedicaré este pequeño artículo al papel que desempeña en el aprendizaje, discernimiento y evolución.
Este es el sistema más complejo...
Eres un soma y eres salud. Soma es tu cuerpo que vive todos los días, que experimenta los procesos vitales y los potenciales de la salud.
La vida es la fuerza vital inherente a todos los seres vivos, siempre está en movimiento y evoluciona a favor de la vida misma; creando y apoyando sin tregua (co...
Lenguaje sensorial, el lenguaje del sistema nervioso.
¿Cómo estás? Suele ser la primera pregunta al iniciar una conversación. La respuesta por lo general es “bien” o “muy bien”.
¿Qué hay detrás de esas respuestas? Son conceptos que abarcan muchos de tus estados, pero que pocas veces son capaces de...
¿Que es el arraigo?…en muchas prácticas corporales se habla de este tema.
Los pioner@s de la Educación Somática, en la búsqueda de reeducar nuestro movimiento para evitar dolores innecesarios, comenzaron a observar al cuerpo y su arquitectura en relación a la reflexión:
¿como usamos nuestra fuer...
Si estudiamos de manera experiencial el movimiento en la vida, hay un movimiento sutil que subyace a todo. Es lo que se mueve cuando estás quieta y lo que escuchas cuando hay silencio. La mejor palabra que he encontrado para describirlo es vibración.
- Bonnie Bainbridge Cohen -
Dentro de la Educació...
¿QUIÉN FUE MOSHE FELDENKRAIS?
Ingeniero, científico doctor en ciencias, maestro de jiu-jitsu y judo, fundador de una disciplina llamada educación somática.
Nació el 6 de mayo de 1904 en un pueblo de Rusia (Slavuta), que hoy pertenece a Ucrania.
A los 14 años viajó a pie hasta palestina y ahí trab...
La IMAGINERÍA, o visualizar, imaginar, es una gran herramienta que nos permite enfocar nuestra atención y jugar con la intención.
Es invitar a tu atención a estar presente, mientras mantienes una imagen en cierta parte de tu cuerpo. Con tu atención vas observando cómo cambian tus sensaciones de ...