Columna sana
Una columna sana es sensible, se mueve libremente, y sabe organizarse para soportar el peso de manera balanceada y sin sufrir estrés.
Taller Columna sana
¿Sufres de algún dolor en la columna, espalda, cuello o cabeza?
¿Haces ejercicios para sanarte, o terapias, pero sigues sufriendo de incomodidad?
¿Te gustaría conocer tu columna, y comprender las posibles causas de tu malestar?
Tu columna resiste cargas emocionales y físicas... cuando no sabes cuidarla, la falta de espacio y movilidad en las vértebras puede afectar a tus nervios y tus órganos.

¿Que pasa cuando tu columna no esta organizada y no tiene espacio?
-Distintas disfunciones como escoliosis, hiperlordosis, rectificación
-Los discos intervertebrales se presionan causando hernias
-Se bloquean los nervios raquídeos
-Se afecta tu postura y movilidad articular
-Mal funcionamiento orgánico
Una columna sana es sensible, se mueve libremente, y sabe organizarse para soportar el peso de manera balanceada y sin sufrir estrés.
En este taller aprenderás:
⭐ Cómo lograr una columna sana
⭐ Cómo mantenerla en tu vida cotidiana
⭐ Los movimientos que SI le convienen y los que NO le convienen a tu columna
⭐ Cómo escuchar e identificar cuando le estás haciendo daño a tu columna
⭐ Cómo evitar el dolor para buen funcionamiento de todo tu cuerpo, ya que si los nervios que viajan por la columna tienen espacio, todos los sistemas funionarán optimamente.
Somos Ivana, María y Diana
Maestras, Terapeutas y Eucadoras somáticas, con más de 30 años de experiencia. Cada una cuenta con especialidades diferentes en las artes, yoga, psicoterapia, enseñanza, por mencionar algunas. Damos formaciones y sesiones personales. Hemos creado una plataforma de prácticas somáticas que le permitan a las personas regresar al cuerpo y tener ingerencia en su estado mental, emocional y corporal.
Más sobre nosotrasPrograma de 6 clases:
1. Mapeo de la columna.
- Qué es una columna sana.
- Identificando las estructuras de la columna y su función.
- Esqueleto axial y apendicular, yo soy-yo hago
2. Recuperar movimiento de la columna.
- Identificando las estructuras de la columna y su movimiento en el espacio.
3. Movimientos para rehabilitar / Yo me transformo...
- Sentir la tridimensionalidad, cuerpo posterior y anterior, la columna en el centro.
4. La columna como guardiana del sistema nervioso.
- Revisitar su historia de evolución.
- La columna blanda, patrón prespinal y espinal.
- Cómo crear espacio en el centro.
5. Darle sostén y mantenimiento a una columna sana.
- Movimientos cotidianos para la salud de la columna.
- Movimiento libre y poesía.
6. Habitar tu centro en la vida
- Como cultivar una columna flexible y resiliente, integrada.
Guiarán: Diana Sánchez, María Vélez e Ivana Sejenovich.
Medios de pago:
Tarjeta de débito o crédito, depósito, transferencia.
Fechas
Los martes 10:00 am a 12:00 pm
28 de febrero
7, 14, 21, 28 de marzo
4 de abril
Si tienes preguntas comunícate por WhatsApp +52 1 55 8560 8205
Si quieres cuidar tu columna y sistema nervioso, y además acceder a un movimiento libre y placentero, únete a nuestro taller.
Si deseas abrir tu cuenta de manera automática e inmediata la opción de pago con tarjeta es la adecuada. Genera tu cuenta con tu correo y elige tu contraseña e inmediatamente recibirás un correo de confirmación y el enlace para la clase en línea del taller y tu acceso directo a la membresía donde podrás tomar las clases en diferido.
Pago con transferencia o depósito
Opción 1:
pago con código QR CoDI
Opción 2:
Transferencia o depósito
BBVA Bancomer
María Antonieta Vélez Gutiérrez
Número de cuenta: 1534385743
Cuenta CLABE: 012506015343857439
Número de tarjeta: 4152314005238707
***Manda mensaje a María al 5514747532 con la foto de tu pago si elegiste la opción 1 ó 2 junto con tu correo y nombre completo para crear tu acceso de manera manual. Te mandaremos un correo de confirmación con los enlaces y accesos.